Debate de Control Político: Implementación del sistema de Parqueo en Vía y Estacionamientos en Bogotá

Boletín No 138 del 16 de julio de 2023


Domingo 16 de julio de 2023 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

Hoy domingo julio 16 de 2023 en el recinto Los Comuneros se llevó a cabo la continuación del Debate de Control Político en la Comisión Primera del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, para las proposiciones Priorizada No. 129 de 2023, aprobada en la Comisión Primera Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial el día 14 de febrero de 2023, y Priorizada No. 277 de 2023, aprobada en la Comisión Primera Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial el día 22 de abril de 2023.

inicia su intervención la Concejala Lucía Bastidas diciendo: “tenemos caos en la movilidad”, eso está pasando en Bogotá, la importancia que se trabajara en Cultura Ciudadana tampoco se ha podido realizar, estamos fallando, “el espacio público está muerto en Bogotá”, no hay un censo actualizado de cómo está la malla vial, durante este año 2023 se han reportado 247 víctimas fatales, 116 motociclistas y 89 peatones fallecidos, “la ciudad se acabó para los peatones”.

Por su lado, la Concejala Marisol Gómez indaga a la administración con respecto a: recursos del fondo de estabilización tarifaria, ¿qué ha pasado con esto?, las personas que trabajan en el Parqueo en Vía que son 841 personas aproximadamente y de esas el 8% son trabajadores informales, esto ¿qué significa?, ¿qué pasa con el rediseño del Parqueo en Vía del Campin?, ¿cuál es el tratamiento que se da a las camionetas blindadas?, ¿cuál es el recaudo de las sanciones por mal parqueo y qué están haciendo con ese dinero?.

El Concejal José Cuesta hace referencia al Parqueo en Vía, específicamente en el barrio la Esmeralda calle 44, en ese proceso se debe tener en cuenta la participación ciudadana, ese modelo fue echo “a las patadas” no hubo proceso de diálogo con las comunidades, no se tuvo en cuenta la opinión de la ciudadanía, esta misma situación de la Esmeralda esta pasando en Pablo Sexto, siempre se debe tener en cuenta las características particulares de cada comunidad, se debe “dar una salida integral” en donde se aumente la oferta del parqueo público.

“El Parqueo en Vía  no ha sido lo esperado” advierte el Concejal Nelson Cubides ya que el  resultado de ello son los problemas que se reflejan también en la  invasión del espacio público, esto está afectando 2.055 viales, “somos la ciudad más congestionada del mundo”, la implementación de la política integral para el estacionamiento en vía, ha fracasado.

Por otro lado, la Concejala Ati Quigua menciona que los restaurantes del Parkway se quejan y tienen gran preocupación ya que siendo un espacio muy agradable, un sector gastronómico especial, ya no es posible parquear, también se ha convertido en una persecución de la policía de transito para quienes se estacionan; también la preocupación se da con respecto a la seguridad, esta serie de medidas se deben revisar, la Alcaldía Local ha estado atendiendo la preocupación de la Asociación de los restaurantes de esta zona, es importante que la administración responda cómo van a trabajar de la mano con el sector de los restaurantes.

Quien ha defendido este Proyecto desde su inicio es el Concejal Diego Laserna porque promueve la organización del tráfico en la ciudad, permite formalizar a las personas informales y permite ser una fuente de recursos adicionales para la gestión de la movilidad en Bogotá, sin embargo, el proyecto no da rentabilidad y no se ha podido sacar recursos para lo que realmente necesita Bogotá. 

El Concejal Diego Cancino opina que la idea no es mala, el argumento general suena bien, en muchas ciudades del mundo funciona perfectamente, pero hay que saberla manejar, esto está afectando los derechos de las personas, no se puede afectar los derechos del comercio e invita a profundizar la democracia deliberativa y a no seguir maltratando a la ciudadanía.

Quien manifiesta que votó negativamente por este Proyecto es el Concejal Celio Nieves porque entre otras razones, iba afectar las economías de las personas, por ejemplo, la tarifa por minuto para este año 2023 en el Parqueo en Vía las motocicletas deben pagar hasta $176, y en un parqueadero privado es de hasta $97, en  el caso de un automóvil en el parqueo vial se debe pagar hasta $252, y en el parqueadero privado hasta $139, es decir, el parqueo en vía no cumple con los objetivos para los cuales fue concebido”.

La Concejala  Maria Clara Name destaca que a nivel mundial esto se viene implementando, en Bogotá entró en operación en noviembre de 2021 y consiste en habilitar distintos puntos de Bogotá como espacios de estacionamiento sobre vía pública, es fuente de ingreso, optimiza tiempos, mejora la calidad de vida de los ciudadanos, entre otros,  sin embargo, hay inconformidades como que 5 minutos antes de cumplir el tiempo pagado se saca el carro del sistema, las personas tienen que adivinar y calcular exactamente el tiempo, también hay quejas sobre la aplicación actual, todo esto se debe revisar.

El Concejal Martín Rivera resalta dos puntos importantes, primero, que la administración puso en marcha un sistema de bicicletas compartidas y que  ha funcionado en la ciudad y, segundo,  haber puesto en marcha un Parqueo en Vía, pero frustra que las cosas queden a medias, que se avance y que se logre esos cambios es positivo, pero que se hagan a medias es lo que está afectando, “falta articulación y de visión estratégica de la ciudad”.

Por la Administración interviene la Gerente del Terminal de Transporte, Ana María Zambrano Duque, quien manifiesta, que uno de los principales retos es trabajar en cultura ciudadana, sabemos que debemos fortalecerlo, que debemos hacerlo de manera más sistemática, de manera más rigurosa. Admite que es un proyecto que tiene retos y que en ese sentido se va a seguir trabajando; con respecto al tema tecnológico indica que es un tema muy importante que la nueva plataforma tecnológica está en un proceso de estabilización con la ETB y que la aplicación móvil ya está. "Es un proyecto a 10 años, reconocemos los retos y seguiremos trabajando en ello".

Por la Secretaría de Movilidad Interviene Deyanira Ávila Moreno quien menciona que los proyectos son una realidad, que el tema del Control va de la mano con la Cultura y que todos los procesos se están reforzando por lo que hace dos semanas se vincularon 150 agentes adicionales para que también refuercen ese Control, “la idea es que el proyecto siga creciendo”.

El Concejal Humberto Amín reitera que nunca ha estado en desacuerdo con el Parqueo en Vía y aclara que lo que se busca con el debate es que se tomen los controles de vigilar. Con respecto al recaudo, dice que es importante dejar en claro en qué se esta invirtiendo los recursos, “todos vamos enfocados en que el Parqueo en Vía trae beneficios pero falta mucho más por estructurarse”.  Concluye que se debe tener más vigilancia de los pagos que hacen los usuarios, que se debe buscar una equivalencia ya que el costo más alto que paga el ciudadano es en el Parqueo en Vía que en el de fuera en vía; el parqueo en vía sí funciona, pero no como esta en Bogotá, no se esta haciendo el seguimiento, la app no funciona adecuadamente, “esto se está volviendo una tortura, que la solución no se vuelva una problemática peor”.

Con estas conclusiones se levanta la sesión. ¡Feliz día para todos y todas!

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Concejo de Bogotá

pie de página Oficina Asesora de Comunicaciones


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico